
Conducción bisemanal según tacógrafo
De entre los numerosos máximos y mínimos de conducción y descanso establecidos por la legislación, la conducción bisemanal según tacógrafo puede pasar desapercibida. Supone un…
De entre los numerosos máximos y mínimos de conducción y descanso establecidos por la legislación, la conducción bisemanal según tacógrafo puede pasar desapercibida. Supone un…
Conducir durante periodos prolongados puede suponer un riesgo en la carretera. Esto es cierto para todos los ámbitos, pero toma una mayor gravedad en el…
Compañero incondicional del transporte por carretera, el tacógrafo es un viejo conocido de los profesionales del sector. Este aparato, integrado en la cabina del camión…
Los tiempos de conducción y descanso son, en algunos casos, muy rígidos. Esto es necesario de cara a la elaboración de una normativa, pero supone…
Los tiempos de conducción y descanso son, en determinadas ocasiones, muy rígidos para el trabajo que quiere realizarse. Sin embargo, los legisladores lo tienen en…
El conocido como modo ferry del tacógrafo, identificado como “trayecto en transbordador/tren” en la legislación, es específico para los trayectos en los que el movimiento…
Tras más de 10 años con una normativa del tacógrafo inamovible, la Unión Europea ha aprobado una serie de modificaciones legislativas. Entre los numerosos cambios…
El tacógrafo analógico es el aparato de control para el transporte por carretera que fue obligatorio desde 1986. Si bien de cara a la normativa…
Decir que todos los vehículos pesados deben hacer uso del tacógrafo es una generalización. Esta resulta acertada en la mayoría de casos, pero existen excepciones.…
Toda empresa dedicada al transporte por carretera, ya sea de mercancías o de viajeros, debe contar con un gestor de transporte, independientemente de su tamaño.…