Requisitos para ser transportista autónomo
Convertirse en transportista autónomo es una posibilidad que se plantean muchos conductores profesionales. Como todas las posibilidades cuenta con determinadas ventajas, pero también inconvenientes. Uno…
Contenido de interés para las empresas de transporte, su organización y el óptimo aprovechamiento de sus recursos.
Convertirse en transportista autónomo es una posibilidad que se plantean muchos conductores profesionales. Como todas las posibilidades cuenta con determinadas ventajas, pero también inconvenientes. Uno…
Debido a su valor social y económico, el sector transporte se encuentra altamente regulado, tanto en su funcionamiento habitual mediante elementos como el tacógrafo, como…
El mantenimiento de flotas es una actividad que no debe pasar desapercibida para la empresa de transporte. Supone una pieza fundamental de cara a garantizar…
Una de las realidades más presente para las empresas de transporte son los costes en los que incurren. Suponen el plato de la balanza opuesto…
El concepto de eficiencia puede referirse a muchas cosas, pero en el caso de la conducción, tiene un objetivo claro: reducir la contaminación. La conducción…
Como ya hemos visto en otras ocasiones, la gestión de flotas se refiere a todas las actividades de administración y logística que se llevan a…
En líneas generales, podemos decir que la gestión eficiente de flotas de transporte equivale a la acción de administrar el conjunto de vehículos coordinados por…
En pleno siglo XXI, optimizar rutas de transporte es esencial para cualquier empresa del sector. La alta competencia en el transporte hace que cada céntimo…
La carta de porte es el documento que demuestra que existe un contrato de transporte entre el transportista y el cliente. Es un documento jurídico…
La estiba, en términos generales, es la adecuada colocación y distribución de las mercancías en la unidad de transporte. Cuando se habla de estiba, tendemos…