Saltar al contenido
TADIG > Blog > 44 toneladas en el transporte de mercancías: cómo adaptarse a la nueva normativa

44 toneladas en el transporte de mercancías: cómo adaptarse a la nueva normativa

El sector del transporte por carretera en España acaba de dar un paso histórico. El pasado 23 de julio de 2025 se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la modificación del Reglamento General de Vehículos que autoriza la circulación de camiones con hasta 44 toneladas de masa máxima autorizada (MMA).

Esta reforma, esperada durante años, marca un antes y un después en la logística nacional, con implicaciones directas en la rentabilidad, la sostenibilidad y la gestión operativa de miles de flotas.

Una medida pactada y con respaldo sectorial

Esta ampliación de masa es fruto de los acuerdos alcanzados en 2021 entre el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) y el Ministerio de Transportes.

Estos acuerdos incluían mejoras clave para el sector: la prohibición de que los conductores realicen tareas de carga y descarga, reducción de tiempos de espera, revisión automática del precio del transporte según el coste del gasóleo, devolución mensual del gasóleo profesional y, como contrapartida, la aceptación del aumento de la MMA a 44 toneladas.

La reforma se ha concretado modificando el anexo IX del Reglamento General de Vehículos, incluyendo un calendario progresivo de implantación para facilitar la transición de las flotas a esta nueva realidad.

¿Qué novedades introduce esta modificación?

Además del aumento del peso permitido, la normativa incorpora importantes ajustes técnicos:

  • Vehículos articulados de 5 o más ejes y trenes de carretera con ciertas configuraciones podrán circular con hasta 44 toneladas.
  • No se requerirá anotación en tarjeta ITV si ya se dispone de autorización técnica, hasta que se pase la inspección periódica.
  • Altura máxima de hasta 4,5 metros para ciertos transportes: animales vivos, paja, proveedores industriales a menos de 50 km, etc.
  • Simplificación del uso de conjuntos euromodulares como duotrailers o eco combis, eliminando la necesidad de autorizaciones específicas.
  • Vehículos eléctricos o de combustibles alternativos podrán incrementar su MMA hasta 1 o 2 toneladas según la tecnología, siempre que no superen la masa técnicamente admisible.

¿Cómo afecta a la operativa del transporte?

Aunque se gana eficiencia por viaje, esto exige mayor control técnico y organizativo:

  • Revisión de vehículos para cumplir con masas por eje y reparto de carga.
  • Renegociación de contratos con los clientes para ajustar precios al nuevo volumen transportado.
  • Evaluación de rutas e infraestructuras que permitan el paso de conjuntos más largos y pesados.

¿Cómo puede ayudarte TADIG?

Este nuevo escenario requiere gestión más precisa del tacógrafo, jornadas laborales y documentación. Con TADIG, puedes responder a este reto de forma sencilla y segura:

  • Automatiza descargas del tacógrafo digital y detecta infracciones al instante.
  • Planifica turnos y rutas con nuestro sistema DDS (Ayuda a la Toma de Decisiones del Conductor), que muestra en tiempo real el tiempo de conducción disponible.
  • Accede desde una sola plataforma a todos los datos necesarios para cumplir, auditar y optimizar tu operativa.

Si quieres ver cómo TADIG puede ayudarte a adaptarte a las nuevas exigencias, visita nuestra web www.tadig.es

Conclusión

El cambio ya está en marcha. Las 44 toneladas son legales en España y representan una oportunidad para mejorar la competitividad de las empresas de transporte. Pero también suponen un cambio profundo que requiere preparación, tecnología y control.

Con soluciones como TADIG, tu empresa podrá adaptarse sin fricciones, manteniendo el cumplimiento normativo y mejorando la eficiencia.

Deja una respuesta

Los comentarios están abiertos a todos nuestros lectores, siempre y cuando cumplan nuestra política de comentarios.
 
Este no es un formulario de contacto, las solicitudes de tipo comercial hechas por esta vía no serán respondidas.
 
Los campos marcados con un asterisco (*) son obligatorios. Su dirección de correo no será publicada.

Información sobre protección de datos:
- Responsable: Qwi Tecnologías de la Información, S.L., y su marca asociada TADIG
- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios
- Legitimación: Su consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad y olvido.
- Contacto: info@qwi.es
- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad