Si gestionas una flota de transporte, sabes que los mensajes de error del tacógrafo no pueden pasarse por alto. Uno de los más comunes, y que más dudas genera, es el fallo 84.
En este artículo te explicamos qué significa, qué consecuencias puede tener para tu empresa y cómo puedes resolverlo correctamente para evitar sanciones y retrasos operativos.
¿Qué indica el fallo 84 en el tacógrafo digital?
El fallo 84 hace referencia a un error de comunicación entre el sensor de movimiento y la unidad del tacógrafo.
En otras palabras, el sistema no puede verificar correctamente la señal del sensor instalado en la caja de cambios del vehículo.
Este sensor es clave porque transmite la información sobre el movimiento del camión al tacógrafo digital.
Si esta comunicación falla, el dispositivo no podrá registrar con precisión la velocidad, la distancia recorrida o los periodos de conducción y descanso.
Por eso, aunque el vehículo pueda seguir funcionando, ignorar este error puede acarrear serias consecuencias legales y técnicas.
¿Por qué se produce el fallo 84?
Las causas más comunes incluyen:
- Un sensor defectuoso o desconectado
- Daños en el cableado o conectores por vibraciones, humedad o desgaste
- Problemas de configuración o instalación incorrecta
- Interferencias electromagnéticas o manipulaciones del sistema
A veces el fallo se presenta de forma intermitente, y otras veces permanece activo hasta que se repare el sistema. En ambos casos, lo más importante es no dejarlo pasar.
¿Qué consecuencias puede tener?
Este tipo de error no solo impide el registro fiable de los datos, sino que también puede ser interpretado como una manipulación del tacógrafo si no se corrige a tiempo.
Las autoridades de control de transporte pueden aplicar multas importantes por mal funcionamiento del dispositivo, aunque el origen sea técnico y no intencionado.
En caso de inspección en carretera o revisión por parte de los servicios de transporte, un fallo como el 84 puede acabar derivando en:
- Inmovilización del vehículo
- Sanciones económicas
- Pérdida de fiabilidad operativa
- Problemas con la gestión de jornadas y cumplimiento de convenios
¿Qué hacer si aparece el fallo 84?
- No ignores la alerta. Es un aviso crítico del sistema.
- Consulta inmediatamente con tu taller autorizado. Solo centros especializados pueden verificar el estado del sensor y del cableado.
- Evita conducir largos trayectos con el fallo activo. Estarás expuesto a sanciones.
- Descarga los datos si es posible antes de reparar. En algunos casos, el fallo bloquea la escritura de datos nuevos.
¿Cómo puede ayudarte TADIG?
Con TADIG, puedes:
- Detectar los fallos antes de que escalen: nuestros informes de diagnóstico ayudan a identificar incidencias recurrentes en el tacógrafo.
- Acceder al histórico de errores de cada vehículo para detectar patrones.
- Planificar reparaciones y mantenimientos con antelación.
- Evitar sanciones gracias al registro completo y fiable de los datos.
Además, si gestionas una flota, nuestro Sistema de Ayuda a la Toma de Decisiones (DDS) te permite tener en todo momento una visión clara del estado del vehículo y del conductor, incluso en casos de errores como este.
TADIG también te avisa si una tarjeta está a punto de caducar o si es necesario realizar una descarga, evitando descuidos que pueden derivar en infracciones.
Recomendación
El fallo 84 en el tacógrafo digital no es una simple advertencia. Es una alerta de que algo no está funcionando como debe, y tiene un impacto directo en la legalidad de tus operaciones y en la seguridad de tu flota.
Mantén todos tus sistemas al día y no subestimes los mensajes del tacógrafo. Contar con una plataforma como TADIG puede marcar la diferencia entre una operación fluida… y una sanción innecesaria.