En la gestión diaria de una empresa de transporte, los errores o infracciones relacionadas con el tacógrafo digital pueden ser más habituales de lo que parece.
Pero cuando llega una notificación de sanción, surge una duda común: ¿a quién corresponde la responsabilidad? ¿Al conductor que comete el error o a la empresa titular del vehículo?
En este artículo abordamos esta cuestión clave, que genera confusión y conflicto en muchas ocasiones, explicando cómo se distribuye la responsabilidad legal y qué puedes hacer para evitar sanciones innecesarias.
El tacógrafo: una herramienta bajo vigilancia
El tacógrafo digital registra datos sensibles: tiempos de conducción y descanso, velocidad, ubicación…
Es una herramienta de control, pero también de protección legal. Sin embargo, una mala gestión o el simple olvido de un conductor puede tener consecuencias para la empresa.
Imagina este caso: un conductor olvida registrar el tiempo de “otros trabajos” mientras realiza una descarga. ¿Es culpa suya por no marcar correctamente la actividad? ¿O es responsabilidad de la empresa que no lo ha formado o supervisado?
Lo que dice la normativa
La legislación distingue entre distintos niveles de responsabilidad. Según el Reglamento (CE) nº 561/2006 y la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT), la empresa y el conductor pueden ser responsables solidarios o independientes, dependiendo de la infracción cometida.
- Responsabilidad del conductor: cuando la infracción se produce por una acción individual, como no insertar la tarjeta, manipular el modo de actividad o exceder los tiempos de conducción sin justificación.
- Responsabilidad de la empresa: cuando no hay control sobre la descarga de datos, no se realizan las formaciones necesarias, se imponen turnos que impiden cumplir los descansos o se incentiva indirectamente el incumplimiento.
En muchos casos, la responsabilidad es compartida, y eso puede derivar en sanciones tanto económicas como administrativas para ambas partes.
¿Qué hacer si llega una sanción?
Cuando llega una notificación de infracción relacionada con el tacógrafo, lo primero es analizar el motivo exacto. ¿Se trata de un error humano, de una mala configuración del sistema o de una omisión por parte del conductor?
Si se puede demostrar que la empresa ha puesto todos los medios para el cumplimiento normativo, formación, planificación adecuada, sistema de control, puede eximirse parcial o totalmente de la responsabilidad.
Por el contrario, si se demuestra dejadez o descontrol por parte del empleador, incluso una infracción leve puede convertirse en una multa grave para la empresa.
¿Cómo te ayuda Tadig a evitar estos conflictos?
En TADIG conocemos de primera mano estos casos. Por eso, hemos diseñado una plataforma que previene antes que corrige:
- Alertas de infracciones en tiempo real, para actuar antes de que se cometan.
- Historial completo y trazable de actividades, por conductor y por vehículo.
- Control de descargas periódicas y cumplimiento de plazos.
- Sistema DDS (Decision Driver Support) para saber exactamente cuánto tiempo disponible tiene cada conductor, evitando errores operativos.
- Informes claros para documentar formación, planificación y medidas preventivas.
Una empresa que utiliza Tadig puede demostrar con datos su compromiso con el cumplimiento, lo que marca la diferencia ante cualquier procedimiento sancionador.
Casos reales: evitar conflictos antes de que ocurran
Uno de nuestros clientes, una empresa de transporte de distribución urbana con 30 vehículos, logró reducir un 42% las notificaciones de infracción en menos de seis meses.
¿La clave? Supervisión activa, formación basada en datos y uso efectivo del módulo de control de jornada y planificación de TADIG.
Conclusión
Cuando se trata de tacógrafo digital, la responsabilidad no siempre es clara… hasta que llega la sanción. Tanto el conductor como la empresa tienen obligaciones, y solo una gestión preventiva e inteligente puede evitar consecuencias legales y económicas.
Si gestionas una flota, necesitas más que hojas de cálculo: necesitas herramientas que te respalden y que respalden a tus conductores.
Descubre cómo en www.tadig.es