El uso del tacógrafo en furgonetas genera más dudas de las que parece. Aunque muchas empresas asocian esta herramienta únicamente a camiones y autobuses, lo cierto es que también puede ser obligatoria en vehículos ligeros, dependiendo de varios factores.
En los últimos años, y especialmente con el auge del transporte de última milla, las inspecciones se han intensificado.
Y con ello, también las sanciones por no cumplir con las normativas relacionadas con el tacógrafo en este tipo de vehículos.
Este artículo está pensado para resolver esas dudas. Si gestionas una flota con furgonetas, te interesa conocer en qué casos necesitas tacógrafo, cómo gestionarlo correctamente y qué implicaciones legales tiene su uso o su omisión.
¿Cuándo es obligatorio el tacógrafo en furgonetas?
Según el Reglamento (CE) nº 561/2006, el uso del tacógrafo es obligatorio en vehículos dedicados al transporte de mercancías con una masa máxima autorizada (MMA) superior a 3.5 toneladas, incluyendo el remolque.
Hasta ahí, nada nuevo. Pero hay una excepción relevante que entra en juego desde julio de 2026, cuando entra en vigor la normativa del Paquete de Movilidad de la UE:
Las furgonetas que realicen transporte internacional con MMA superior a 2.5 toneladas también deberán llevar tacógrafo.
Esto afecta directamente a miles de empresas de mensajería, paquetería y logística que trabajan con vehículos ligeros y cruzan fronteras.
Si no se adaptan a tiempo, podrían enfrentarse a multas importantes y problemas legales en otros países de la UE.
¿Y si uso una furgoneta solo en territorio nacional?
En transporte nacional, el límite actual sigue siendo 3.5 toneladas. Pero eso no significa que puedas despreocuparte.
Existen situaciones específicas en las que, aun usando una furgoneta de menor tonelaje, puede ser obligatorio llevar tacógrafo:
- Si transportas mercancías por cuenta ajena.
- Si realizas servicios regulares con horarios preestablecidos.
- Si el vehículo ha sido modificado y supera los límites de MMA permitidos por ficha técnica.
¿Qué sanciones puede implicar no llevar tacógrafo?
Las sanciones por no llevar tacógrafo cuando es obligatorio pueden superar los 2.000 €, y en algunos casos implicar la inmovilización del vehículo.
Además, si se demuestra que hay reincidencia o intencionalidad, el problema puede escalar a responsabilidades mayores para la empresa.
Tampoco sirve con simplemente tenerlo instalado: también hay que descargarlo periódicamente, custodiar los datos durante al menos 1 año, y asegurar que se usa correctamente.
Cómo gestionar correctamente el tacógrafo en furgonetas
El primer paso es verificar si estás obligado o no, analizando la actividad real del vehículo, su MMA y el tipo de transporte.
Si tienes dudas, es preferible contar con el asesoramiento de expertos o herramientas que te ayuden a interpretar la normativa actualizada.
Una vez confirmado, la gestión del tacógrafo debe incluir:
- Descarga periódica de la tarjeta de conductor (cada 28 días) y de la unidad del vehículo (cada 90 días), según establece el Reglamento (UE) 165/2014.
- Custodia segura de los archivos .ddd.
- Registro y análisis de posibles infracciones o inconsistencias.
¿Cómo puede ayudarte TADIG?
En TADIG llevamos años ayudando a empresas que gestionan flotas mixtas: desde camiones articulados hasta furgonetas de reparto.
Nuestro sistema:
- Realiza descargas automáticas de los datos, sin necesidad de desplazar el vehículo.
- Te avisa si se aproxima el vencimiento de una tarjeta o si falta alguna descarga.
- Analiza los datos para detectar posibles infracciones o riesgos antes de que lleguen las sanciones.
- Y gracias a nuestro Sistema de Ayuda a la Toma de Decisiones (DDS), puedes planificar rutas y turnos sin exceder los tiempos legales, también en vehículos ligeros.
En definitiva, no importa si tu flota está compuesta por camiones pesados o furgonetas de reparto, la obligación de cumplir la normativa es la misma. Y la mejor forma de hacerlo es con un sistema que centralice todo y te dé tranquilidad.
Conclusión
El tacógrafo en furgonetas ha pasado de ser una rareza a convertirse en una obligación cada vez más frecuente.
Con los cambios normativos ya en marcha, muchas empresas deberán adaptarse antes de que sea tarde.
Y no se trata solo de evitar multas, sino de profesionalizar la gestión, asegurar la trazabilidad de la actividad y tener todo bajo control.
¿Tienes dudas sobre si tus vehículos deben llevar tacógrafo? Entra en www.tadig.es y descubre cómo podemos ayudarte a gestionar tu flota con seguridad y cumplimiento.