El transporte de mercancías peligrosas es una actividad esencial, pero altamente regulada debido a los riesgos que implica.
A partir del 1 de enero de 2025, se implementarán cambios significativos en la normativa de transporte de mercancías peligrosas, en respuesta a las necesidades de seguridad y sostenibilidad.
Las empresas involucradas deben atender el tema sin demora para evaluar el impacto de estos cambios y ajustar sus procesos de transporte.
¿Cuáles son los próximos cambios en la normativa para el transporte de mercancías peligrosas en 2025?
Las regulaciones sobre mercancías peligrosas se revisan periódicamente para adecuarse a los estándares de seguridad internacionales.
Las nuevas normativas, que aplicarán desde el próximo año, impactarán tanto al transporte por carretera (ADR), ferrocarril (RID), vías navegables interiores (AND) como al transporte aéreo.
Aunque muchos de los cambios buscan mejorar la seguridad, otros pueden simplificar procedimientos, facilitando la operativa para las empresas de transporte.
Implementación y períodos de transición
Uno de los aspectos clave es el período de transición que acompaña la entrada en vigor de estas normativas.
A partir del 1 de enero de 2025, comenzarán a aplicarse los cambios en el transporte por carretera, ferrocarril y vías navegables interiores, con un período de transición hasta el 30 de junio.
Esto permitirá que las empresas puedan adaptarse progresivamente, aunque en algunos casos específicos, la extensión del plazo de implementación puede ser mayor.
En el caso del transporte aéreo, la mayoría de las regulaciones deberán implementarse sin período de transición, lo que implicará ajustes inmediatos para garantizar el cumplimiento en toda la cadena logística.
Cambios en los números ONU y regulaciones para baterías
Entre las modificaciones más relevantes en la normativa de transporte de mercancías peligrosas se encuentra la introducción de nuevos números ONU.
Estos códigos son esenciales para identificar correctamente las mercancías peligrosas, facilitando su manejo seguro y reduciendo riesgos.
Adicionalmente, se han implementado nuevas regulaciones para el transporte de baterías de litio y sodio, que incluyen especificaciones más detalladas en cuanto al empaquetado, etiquetado y documentación, debido a los peligros asociados, como el riesgo de incendio.
Nuevas disposiciones para vehículos eléctricos y residuos
Otra novedad importante en la normativa de transporte de mercancías peligrosas para 2025 es la incorporación de regulaciones específicas para el transporte de vehículos eléctricos.
Debido a las características particulares de estos vehículos, que incluyen baterías de alta capacidad, se han diseñado requisitos especiales para su traslado seguro.
Asimismo, se incluirán enmiendas que combinan las normativas sobre la eliminación de residuos peligrosos, lo cual exigirá a las empresas mayor precisión en el cumplimiento de las regulaciones al transportar este tipo de materiales.
Cómo afectarán estos cambios a las empresas de transporte
Las empresas dedicadas al transporte de mercancías peligrosas deben evaluar el impacto de estos cambios de inmediato, ya que algunos de ellos implicarán ajustes en sus procedimientos operativos.
La revisión de normativas para el transporte de baterías, la adopción de nuevos números ONU y las regulaciones adicionales para vehículos eléctricos exigen que las empresas realicen auditorías internas para garantizar el cumplimiento.
Es importante recordar que no todas las enmiendas implicarán un endurecimiento de las normativas; algunas pueden significar una simplificación de procedimientos que facilitará la gestión y el transporte de ciertas mercancías peligrosas.
Conclusión
Los cambios en la normativa de transporte de mercancías peligrosas que entrarán en vigor en 2025 representan una oportunidad para que las empresas del sector optimicen sus procesos y refuercen sus medidas de seguridad.
Prepararse con anticipación es importante para minimizar los riesgos y garantizar una transición sin problemas. Las empresas afectadas deben abordar este tema cuanto antes, adaptando sus procesos de transporte y asegurando que todos los empleados comprendan y cumplan con las nuevas regulaciones.
No te pierdas ninguna de las novedades relacionadas con el sector transporte en el blog de Tadig. Mantente informado sobre las últimas actualizaciones normativas, tendencias y consejos para optimizar la gestión de tus flotas.