
Cómo descargar el tacógrafo digital
La legislación del tacógrafo digital establece la obligación de realizar las descargas, pero no un método único para hacerlo. Esto deja libertad a los fabricantes y empresas de gestión del tacografo para ofrecer diferentes modalidades de descarga. Pero, para los responsables del aparato de control en las empresas de transporte, cómo descargar el tacógrafo digital puede traer cierta confusión.
Desde que se implantó el tacógrafo la tecnología ha evolucionado, y también las formas de descargar el aparato de control. A continuación, resumimos las principales formas de descargar el tacógrafo digital.
Como descargar el tacógrafo digital manualmente
Al comenzar a funcionar los tacógrafos digitales, las descargas solían ser manuales debido a la falta de tecnología para automatizar el proceso, y después por al alto coste de la descarga remota. Así, surgieron varias formas de hacer las descargas. Todos tienen en común el enchufe del frontal del tacógrafo, en forma de letra D y que es específico para estos aparatos.
Te explicamos las principales formas de descargar el tacógrafo digital manualmente a continuación.
Descargar el tacógrafo digital con cables
Este método es de los primeros que surgieron y, actualmente, está obsoleto. Cada vez es más difícil encontrar cables de descarga en el mercado, debido a los inconvenientes que explicaremos después. Para usarlo, habrá que conectar el tacógrafo a un ordenador, a un teléfono o a una tablet mediante un cable especial. Este cable tiene un extremo diseñado exclusivamente para conectarse al tacógrafo, y otro universal para casi todos los equipos informáticos.
Mediante un programa o una app gestionaremos la descarga de los ficheros. Este software nos avisará cuando la descarga comience, y sobre el progreso. Cuando termine, podremos desenchufar el cable. Ya con los ficheros TGD en el ordenador o teléfono, podremos decidir cómo y dónde los almacenamos.
Este método tiene el inconveniente de que los cables suelen ser frágiles. Al enrollarlo mal o guardarlo en malas condiciones, el material conductor dentro del cable sufre y puede llegar a romperse. Que este instrumento de descarga sea tan delicado supone un problema ya que condiciona a tener que renovarlo.
Además, es aparatoso, ya que exige tener disponible no sólo el cable, sino también el equipo que recibe la descarga. Por tanto, resultaría imposible de usar con ordenadores de sobremesa, que son los que suelen encontrarse en oficinas.
Descargar el tacógrafo digital con llave
Las llaves de descarga del tacógrafo son una evolución de la descarga manual. Cuentan con un cabezal específico para el tacógrafo (misma forma que el cable) y otro USB, para ordenadores.
Así, se conecta la llave al tacógrafo con el cabezal correspondiente. Los indicadores luminosos o la pantalla de la llave (depende del modelo que usemos) indicarán el comienzo y final del proceso. A continuación podemos llevarnos la llave y descargarla en cualquier ordenador o Tablet que tenga entrada USB y, si es nuestro caso, subir los ficheros al servicio de guardia y custodia de nuestra elección.
En comparación con el cable, la llave de descarga tiene la ventaja de que es más manejable. Son más robustas que los cables y pueden transportarse con menos riesgo de rotura.
Además, la mayor parte de llaves del mercado no se vacían completamente al realizar la descarga en un ordenador. En su lugar, los ficheros TGD se copian. De esta forma, también funcionarían como copia de seguridad. Pero esta no es una ventaja universal, sino que depende del modelo de la llave que se tenga. Las llaves de descarga de TADIG, por ejemplo, sí cuentan con esta ventaja.
Sin embargo, la tecnología de descarga del tacógrafo ha seguido avanzando para facilitar mucho más el trabajo del transportista, hasta llegar a las descargas automatizadas.
Cómo descargar el tacógrafo digital automáticamente
La descarga remota del tacógrafo digital supone un gran avance para los usuarios de este aparato de control. Facilita el trabajo en mayor o menor medida, en función de nuestra versión de tacógrafo y de la tecnología que use.
El método de descarga automática depende del tipo de tecnología de descarga remota que tengamos contratado. La forma más cómoda será, pues, una descarga remota automatizada. Así, con poner el contacto en el vehículo cumpliremos con la obligación legal de realizar las descargas del tacógrafo.
Además, si los ficheros se vuelcan automáticamente en el servidor de la empresa proveedora, no tendremos que pensar en cómo y dónde almacenar los ficheros recién descargados, ni en copias de seguridad. La empresa que nos provee la descarga remota también nos dará ese servicio.
Si este no es el caso de nuestra descarga remota, dependerá de la configuración y de la tecnología con la que funcione nuestro servicio.
Conclusión
Estas son las principales formas de descargar el tacógrafo digital en la actualidad. Como hemos visto, en los más de 10 años que han pasado desde que el tacógrafo digital se hizo obligatorio en España, la tecnología ha ido evolucionando. Ahora, es el transportista quien tiene que decidir cuál es mejor para su negocio, aunque desde TADIG recomendamos buscar siempre la opción más cómoda; que permita optimizar tiempos al máximo y cumplir con las obligaciones legales.
Artículos relacionados